Cómo Crear Un Proyecto Online Rentable – Análisis e Ingresos

En este artículo veremos la segunda parte de nuestro proyecto, veremos si la rentabilidad ha sido positiva o negativa, analizaremos algunos resultados obtenidos durante el segundo mes y algunas posibles acciones a tomar para el siguiente periodo.

como-crear-un-proyecto-online-rentable-analisis-e-ingresos

Luego de ver los primeros resultados en este artículo, vamos a tomar una pausa para saber cómo está funcionando nuestra web, también revelaremos la identidad del blog y algunos otros detalles de interés.

Dado que estamos en el segundo mes de vida del proyecto, aún no comenzamos con la estrategia SEO, pero daremos un vistazo a cómo de forma natural el Posicionamiento Web del blog está creciendo, nuevos enlaces, nuevas palabras clave posicionadas en Google y los ingresos que hemos obtenido.

El tiempo que he dedicado a la web sigue siendo el mismo, 1 hora al día de Lunes a Viernes publicando 3 artículos diarios de 300 palabras aproximadamente, aunque siendo sincero algunos días no he cumplido con la cuota o he dejado de publicar debido a mis otros proyectos.

Otra de las cosas que he dejado de lado en la comunidad que tengo en Facebook desde donde recibía la mayor parte del tráfico hacia el blog de tecnología que hemos creado, hasta cierto punto eso ha influido en los ingresos de AdSense, pero no implica que el proyecto deje de ser rentable. A continuación sabrás el por qué.

¿De qué web estamos hablando?

Antes de conocer los resultados y métricas, voy a revelar la web para que quien lo desee pueda revisar cualquier aspecto que toquemos y pueda comprobar la facilidad con que se ha trabajado este proyecto y lo haré con una de las mejores formas de hacer un enlace: Marca + Palabra clave

Zeta Tecnología, Blog de Tecnología en El Salvador

Resultados del Posicionamiento Web Natural

Antes de pasar a la parte de la rentabilidad de la web es necesario que analicemos cómo va el sitio en cuanto al posicionamiento, sobre todo porque nos interesa saber cómo van las cosas de forma natural, sobre todo porque aún no comenzamos con nuestra campaña de SEO.

Link building y Keywords

Recordarás que nuestro blog fue ingresado en Google News, eso significa que algunas o la mayoría de las noticias saldrán publicadas en la sección de Noticias de otras versiones de Google, eso implica que se generarán links de forma automática que apunten hacia artículos de nuestro blog. El resultado en cuanto al link building es el siguiente:

zeta-tecnologia-perfil-de-enlaces

Si recordamos, los resultados en el artículo anterior eran:

238 Backlinks*

39 Referring domains*

373 Organic keywords

Así que hemos tenido los siguientes avances:

+26 Nuevos enlaces

+4 Nuevos dominios desde nos han enlazados

+466 Nuevas keywords apareciendo en Google

Con este último dado debo mencionar que se debe tomar con calma pues no significa que todas esas palabras clave estén en las primeras posiciones, aunque si veremos la variación que han causado en las fuentes de tráfico.

*Nota: Hemos tomado en cuenta sólo los links que se encuentran actualmente (Live) y se han excluido los links rotos

Comparativa de métricas con el mes anterior

Vamos directo al grano, estas son algunas de las métricas que hemos evaluado durante el segundo mes de vida del blog:

Visitas

zeta-tecnologia-visitas

Durante el segundo mes el blog ha recibido un total de 53,650 páginas vistas, no podemos compararla con el periodo anterior pues sólo tomamos en cuenta las primeras 3 semanas para hacer la medición, pero si vemos una disminución muy significativa en comparación de las 73,399 páginas vistas del periodo anterior.

Fuentes de tráfico

zeta-tecnologia-fuentes-de-trafico

Tal como sucedió en el periodo pasado,vemos cómo Google News sigue llevando visitas a nuestro blog, Facebook ha pasado a segundo plano en cuanto a las visitas y Google se coloca en primer lugar con las visitas orgánicas que recibimos que también han disminuido en comparación a las primeras 3 semanas.

Es evidente que las visitas han bajado y mucho, tal como lo mencioné antes, he dejado de gestionar la comunidad y sólo en tráfico social se tiene un resultado de -64,000 visitas. Parece desalentador, pero dado que lo que estamos midiendo es la rentabilidad del proyecto, no podemos dar por perdido nuestro trabajo.

Ingresos del periodo

Llegamos al punto que todos esperamos y como lo expliqué en el artículo anterior, por políticas de Google no se pueden mostrar las ganancias de AdSense, sin embargo, he implementado otras formas de monetización para generar más ingresos y hemos obtenido un total de $ 155.72

Fuentes de ingreso

Sabía que al descuidar la comunidad de Facebook perdería mucho tráfico social y también disminuirían los ingresos de AdSense, así que debía poner en práctica nuevas formas de generación de ingresos, así que opté por lo siguiente:

  1. Ingresé a algunos foros y me tomé 10 minutos para ofrecer algunas reseñas con un valor entre $ 6.00 y $ 8.00 y con 4 ventas obtuve $ 28.00
  2. Registré la web en este servicio donde sólo llené una ficha con algunos datos de la web y logré conseguir un post patrocinado por $ 82.50

Más los ingresos de AdSense que fueron por $ 45.22

Ganancias netas del primer mes: $ 113.01

Ganancias netas del segundo mes: $ 155.72

Total Ingresos: $ 268.73

Está claro que si hubiera seguido dedicando tiempo a la comunidad, fácilmente podría haber duplicado los ingresos de AdSense.

Otras formas de monetización

Llegando a este punto, hay algunas otras formas de monetización que también podrían dar buenos resultados, por ejemplo podría ingresar a más foros o dedicar más tiempo a ofrecer reseñas, podría buscar otras plataformas donde consiguiera más posts patrocinados como esta.

Otra forma de ganar dinero con un blog, pero que es un poco más drástica es vendiéndola, para eso existen muchos sitios donde poder realizar la venta de forma directa o a través de una subasta, para eso es necesario tener un precio estimado, en este caso he realizado esta búsqueda y los precios que he obtenido son los siguientes:

cuanto-vale-mi-web-1 cuanto-vale-mi-web-2 cuanto-vale-mi-web-3

El tercero me pareció un precio bastante elevado, aunque estoy seguro que podría llegar a valerlo si hubiera seguido con las mismas visitas que el primer mes y mejorando los ingresos así como en este segundo mes, pero siendo pesimistas, podrías decir que el precio promedio de la web es de $ 1,000.00, sumado a lo que ya hemos obtenido.

Así que si decidiera vender la web en este momento, seguramente habríamos obtenido al menos $ 1,250.00.

Si nos ponemos en carácter rentable, sería ese precio entre 1 hora diaria, por 8 semanas (asumiendo que hubiera publicado todos los días de Lunes a Viernes, algo que antes he expresado que no fue así) = 40 Horas

$ 1,250.00 / 40 Horas = $ 31.25 por hora trabajada.

Juzguen si vale la pena el proyecto…

¿Comenzamos con el SEO?

Hora del Posicionamiento Web y tenemos que establecer los parámetros para saber cómo enfocar nuestra estrategia de link building.

País: Vamos a seguir con el objetivo de trabajar con algo en «El Salvador»

Keyword para la que me deseo posicionar: Blog de Tecnología en El Salvador

Estrategia de Linkbuilding: Enlaces directo al Money Site desde los típicos perfiles y foros, algo en lo que no necesite inversión y sólo trabajaré entre 1 y 2 enlaces por día.

Primeros 3 lugares dentro de los resultados para la búsqueda de la keyword a posicionar y Posición actual del blog:

zeta-tecnologia-serp-checker

Nota: Todos los resultados los evaluaremos desde google.com.sv y hemos usado esta herramienta:

http://www.whatsmyserp.com/serpcheck.php

Evaluación de la competencia

Para empezar vamos a analizar los primeros 3 resultados que se convertirán en nuestra competencia,

Primer lugar: http://stefanyjovel.com/

  • DA: 17
  • PA: 30
  • CF: 7
  • TF: 21
  • RD: 19
  • Backlinks: 321
  • Keywords posicionadas: 138
  • Page speed Móvil y Desktop: 54 – 61

Segundo lugar: http://www.elgeeksv.com/

  • DA: 18
  • PA: 30
  • CF: 8
  • TF: 22
  • RD: 46
  • Backlinks: 101
  • Keywords posicionadas: 2,800
  • Page speed Móvil y Desktop: 88 – 94

Tercer lugar: http://aktivamedia.com/blog

  • DA: 19
  • PA: 15
  • CF: 4
  • TF: 9
  • RD: 25
  • Backlinks: 288
  • Keywords posicionadas: 200
  • Page speed Móvil y Desktop: 42 – 50

Herramientas usadas para obtener estas métricas:

  1. MOZ
  2. Majestic
  3. ahrefs

De momento no se ve un panorama complicado, así que procuraremos avanzar de la posición 77 hasta al menos la segunda página dentro de un mes.

Algunos factores a favor:

  1. Nuestro blog se mantiene actualizado casi diariamente.
  2. Poseemos un tráfico recurrente.
  3. Tenemos una buena optimización.
  4. Nuestra temática es Tecnología y no sólo lo tratamos en una categoría como los blogs de la competencia.
  5. Tenemos parte de la keyword en la URL.

Está claro que estos no son todos los factores que deberíamos analizar a la hora de posicionar una web, pero es con lo que comenzaremos para comenzar a analizar nuestro avance, posiblemente revisaré el perfil de avance de cada blog y colocaré algún enlace donde ellos los tengan.

De momento esto es todo, tengo pendiente una duda que me realizaron en el artículo anterior sobre Google News, pero estoy preparando algo sobre ese tema que aún no termino, así que si tienen alguna duda o recomendación, no olviden dejarla en los comentarios.

¡Hasta luego!

He trabajado en Posicionamiento Web desde hace más de 3 años, gestiono proyectos y negocios online. Siempre experimentando, aprendiendo y ayudando a los que quieren entrar en este mundo. CEO en SEOlytica, Agencia de SEO y Analítica Web en El Salvador.

    Suscríbete a nuestra newsletter!

    More from our blog

    See all posts
    1 Comentario

      Los comentarios están cerrados.