Para estrenar la sección del blog vamos a realizar un estudio sobre los principales aspectos que influyen en el SEO y en cómo posicionar una página web. Primero es necesario tener bien presente algunos conceptos que veremos a lo largo de este artículo.
Qué significa SEO (Search Engine Optimization)
SEO son las iniciales de Search Engine Optimization que significa optimización para los motores de búsqueda.
Posicionamiento SEO definición
El posicionamiento SEO, también conocido como posicionamiento web es el arte de optimizar una página web de tal forma que posea contenido relevante para los usuarios y que al mismo tiempo cumpla con las directrices de calidad establecidas por los buscadores como Google, Bing, Yahoo, entre otros.
En la medida que una web esté optimizada, tenga contenido útil para los usuarios y genere popularidad online a través de las redes sociales o de enlaces desde otras páginas, logrará poseer una mejor ubicación dentro de los resultados de búsqueda, lo que implicará mayor cantidad de lectores, clientes e ingresos en un periodo determinado.
CTR (Click Through Ratio)
Es el porcentaje de usuarios que hicieron click sobre un link en específico, comparado con el total de usuarios que vieron esa página.
Herramientas SEO
Para poder realizar el posicionamiento web, es necesario usar una serie de herramientas que permitan realizar el proceso desde el estudio de las palabras para las que se quiere posicionar una página web, el estudio de la competencia, el análisis del contenido y de la estructura de la web.
Cada profesional del SEO posee sus propios métodos, técnicas e incluso herramientas, pero estas se encargan de facilitar la labor de análisis, debo mencionar que el hecho de poseer estas herramientas no significa que una persona esté lista para posicionar una web, las herramientas SEO son sólo un factor de los muchos que incluye una auditoría SEO.
Aspectos Básicos del SEO
Cómo funciona el Posicionamiento web en Google
El buscador más utilizado globalmente es Google, a pesar de existir otros más, la mayor relevancia dentro de un proceso de posicionamiento web se enfoca a este buscador pues es de donde se obtiene mayor tráfico web, con esto me refiero a que la mayoría de personas (cerca del 90%) buscan información a través de Google.
Mientras mejor ubicada se encuentre nuestra página dentro de los resultados de Google, mejores beneficios obtendremos para nuestro negocio.
Para entenderlo mejor veremos la siguiente gráfica:
En la imágen tenemos la primera página de resultados de Google que incluye a los mejores 10 resultados para una determinada búsqueda.
Vemos que la posición 1 alcanza un 39% de los clicks, eso significa que de todas las personas que realizan una búsqueda, 39 de cada 100 se quedan en el primer resultado, esa es la posición en la que todos queremos tener nuestra página web.
La segunda posición se queda con un 25.5% y la tercera posición alcanza un 18% de los usuarios, las otras 7 posiciones comparten el 41% restante de los usuarios, casi el porcentaje que logra sólo el primer puesto.
He allí la importancia de realizar un buen posicionamiento web, estar entre los primeros resultados y lograr el mayor CTR.
Viéndolo desde el punto de vista de los negocios, mi web en la primera posición podría quedarse con el 39% de los clientes potenciales, contra cualquier otro porcentaje de mi competencia en los otros 9 puestos.
Posicionamiento web SEO
El posicionamiento web no sólo se trata de poner una página en la primera posición, sino de brindar una buena experiencia de usuario cuando lleguen a nuestra página.
Si una web está en primera página, pero no posee una estructura correcta, lo más probable es que los usuarios se vayan al siguiente resultado (si, donde nuestra competencia).
Siempre que hablamos de experiencia de usuario debemos tener presente la “usabilidad de nuestro sitio” para las personas.
Algunos puntos a tomar en cuenta para mejorar la experiencia de usuario en nuestra página:
Tiempo de carga de la web: Con esto nos referimos a cuánto tiempo tarda nuestro sitio en mostrarse por completo, el tiempo promedio no debe exceder entre los 2 ó 3 segundos y mientras más tiempo se tarde en mostrar la información, mayor probabilidad existe de que los usuarios dejen nuestra web.
Contenido relevante: El usuario debe tener bien clara la ubicación de todo lo que está en la página web, no sólo el contenido por el que llegó, sino también secciones como el formulario de contacto, redes sociales, política de privacidad, aviso legal, un campo de búsqueda, etc.
Confianza: En caso de ser un negocio, tener espacio para los testimonios o experiencia de los clientes, menciones en medios de comunicación importantes, comentarios, misión y visión del negocio y todo lo que permita al usuario saber que es un negocio real.
Dejaremos hasta acá los factores y desarrollaremos más el tema en un artículo especialmente sobre la experiencia del usuario pues el tema es realmente extenso.
Cómo hacer SEO a mi página web
El SEO es un proceso que inicia con un análisis de la situación actual de la web, es estudia a la competencia para saber qué está haciendo bien o mejor que nosotros, pero se debe tener claro que la competencia en ese caso no es la marca con la que comercialmente disputamos nuestros clientes, sino la que se encuentra en una mejor posición que nosotros dentro de Google.
- Se establecen las palabras clave para las que una web debe ser posicionada, se establecen los objetivos a corto, mediano y largo plazo.
- Se revisa la estructura de la web a nivel de usuario y a nivel e webmaster que es la persona que está a cargo de los aspectos técnicos de la web, hablamos del diseño, del código, del contenido, la funcionalidad, entre otros.
- También se analiza el perfil de enlaces hacia tu página para saber si son relevantes o no.
- Páginas de tu web que si aparecen en Google, perfil de los usuarios que visitan tu sitio, porcentaje de conversión (cuántas de tus visitas compran o hacen click sobre tus enlaces).
- Contenido duplicado, estructura de las URL, diseño desde dispositivos móviles.
- Reputación en redes sociales.
- Muchos, muchos más.
Por lo que veras, todos estos puntos requieren de experiencia y criterio para poder evaluarlos, pero muchos negocios comenten el error de dejar esta responsabilidad en manos de personas que no manejan el tema tales como los community managers, personal de finanzas, de marketing u otras personas que no tienen que ver con el posicionamiento web.
Cómo posicionar mi web en Google o Cómo hacer posicionamiento web
Google es el buscador con las directrices más exigentes, pero de igual manera brinda una serie de herramientas gratuitas para poder darle seguimiento a nuestra web, herramientas de analítica que recopilan datos de nuestro sitio y del comportamiento de los usuarios.
Existen muchas formas de posicionarse en Google por lo que es difícil detallar una forma en específico, al final el objetivo siempre es alcanzar las primeras posiciones para determinada búsqueda y para lograrlo se necesita tener los medios, la experiencia y los criterios necesarios para poder planificar el proceso de posicionamiento de una web.
Cada página web necesita un tratamiento diferente, un análisis y una auditoría especializada pues los factores externos a nuestro sitio son diferentes y la competencia siempre influye de forma directa para establecer los pasos para posicionar una web.
Posicionamiento web en Bing
Tal como lo mencionaba antes, cada buscador tiene sus propios requerimientos para colocar un sitio en un lugar determinado dentro de los resultados, Bing también posee su propia consola para webmasters que contiene una serie de reportes para analizar tu web y darle seguimiento.
Sin embargo, crear una estrategia para posicionar únicamente en este buscador sería poco beneficioso porque el porcentaje de usuarios que realizan búsquedas a través de Bing es mínimo.
En el siguiente artículo veremos algunas formas para mejorar el posicionamiento web de tu sitio, así que no te lo pierdas y suscríbete en el formulario de la derecha.
Si tienes alguna dudo o pregunta, no olvides dejarla en los comentarios y con gusto te ayudo!
También puedes ver los temas en los que puedo ayudar a tu negocio en este link.
He trabajado en Posicionamiento Web desde hace más de 3 años, gestiono proyectos y negocios online. Siempre experimentando, aprendiendo y ayudando a los que quieren entrar en este mundo. CEO en SEOlytica, Agencia de SEO y Analítica Web en El Salvador.
Suscríbete a nuestra newsletter!